lunes, 16 de enero de 2012

Recomendación de libro

Hola a todos.
Quiero recomendaros como lectura complementaria, y puesto que ahora tenemos éste periodo de descanso obligado, el libro de Nestor Luján "Decidme, ¿quien mató al conde?" para profundizar en el reinado de Felipe IV.
Un abrazo y hasta pronto.

2 comentarios:

  1. Hola, soy Joaquín (el desaparecido), quiero comentaros que se van a celebrar en el ayuntamiento de Mijas Pueblo, en la sala de plenos, los días 17, viernes por la tarde y sábado 18 de febrero todo el día las 4ª jornadas de Historia y etnografía de la villa de Mijas.
    He asistido a las 2 anteriores y las considero muy, muy recomendables.
    Se trata de 17 conferencias de media hora cada una relacionadas siempre con la historia de Mijas.
    Algunos conferenciantes son "afamados" catedráticos y a otros hay que reconocerles el valor y el entusiasmo de enfrentarse a un auditorio. Es gratuito, no hay que apuntarse ni tampoco hay que asistir a todas las conferencias.
    Los temas son muy variopintas y de este tenor:
    - Las canteras romanas y el mármol
    - El castillo de osunillas,
    interpretación arqueológica
    - Calero, un oficio del pasado
    - Ríos, arroyos y cauces de Mijas
    - El maquis en la sierra de Mijas y
    provincias limítrofes
    - Estudio histórico de la torre de
    Calahonda.
    - Materiales arqueológicos
    medievales del cerro de los
    campanales
    - Análisis de la toponimia medieval
    y su distrito, etc, etc....
    un saludo para todos

    ResponderEliminar
  2. Hola, soy Joaquín (el desaparecido), quiero comentaros que se van a celebrar en el ayuntamiento de Mijas Pueblo, en la sala de plenos, los días 17, viernes por la tarde y sábado 18 de febrero todo el día las 4ª jornadas de Historia y etnografía de la villa de Mijas.
    He asistido a las 2 anteriores y las considero muy, muy recomendables.
    Se trata de 17 conferencias de media hora cada una relacionadas siempre con la historia de Mijas.
    Algunos conferenciantes son "afamados" catedráticos y a otros hay que reconocerles el valor y el entusiasmo de enfrentarse a un auditorio. Es gratuito, no hay que apuntarse ni tampoco hay que asistir a todas las conferencias.
    Los temas son muy variopintas y de este tenor:
    - Las canteras romanas y el mármol
    - El castillo de osunillas,
    interpretación arqueológica
    - Calero, un oficio del pasado
    - Ríos, arroyos y cauces de Mijas
    - El maquis en la sierra de Mijas y
    provincias limítrofes
    - Estudio histórico de la torre de
    Calahonda.
    - Materiales arqueológicos
    medievales del cerro de los
    campanales
    - Análisis de la toponimia medieval
    y su distrito, etc, etc....
    un saludo para todos

    ResponderEliminar